Volver
Salud y dental

¿Qué hago si pierdo la tarjeta sanitaria?

Tanto la tarjeta sanitaria como la del seguro de salud Aegon son documentos imprescindibles para obtener asistencia sanitaria, ya sea por la sanidad pública como por la privada, respectivamente. Para ambos casos, puede darse la situación de extraviarse dichos documentos por lo que es importante saber qué hacer si se pierde la tarjeta sanitaria o la del seguro médico Aegon.

Ambos documentos identificativos tienen sus procedimientos para solicitar un duplicado en caso de robo o pérdida, tal y como veremos a continuación.

 

¿Qué es la tarjeta sanitaria de Aegon?

La tarjeta sanitaria de Aegon es el documento, personal e intransferible, que debes presentar en el centro médico, hospital o consulta, junto con tu DNI o documento identificativo válido, para poder ser atendido por el médico o especialista que necesites.

Con la tarjeta sanitaria tendrás acceso a todas las coberturas que están incluidas en tu póliza, pero solo podrá utilizarla el Asegurado para el que se haya dado de alta esa tarjeta.

 

¿Qué hacer si pierdes la tarjeta sanitaria de Aegon?

Si te roban o extravías tu tarjeta, lo primero que debes hacer es solicitar un duplicado de la tarjeta Aegon en el Servicio de Atención al cliente, ya sea llamando a los teléfonos 91 563 20 00 o 90 015 90 00, o bien accediendo al Área de Cliente e introduciendo tus datos de acceso.

Aegon tomará nota de tu petición y tramitará el duplicado para que puedas seguir utilizando todos los servicios que tienes contratados. De la misma manera, anulará la tarjeta anterior que dejará de estar activa desde el momento de solicitud del duplicado.

 

¿Qué es la tarjeta sanitaria de la Seguridad Social?

La tarjeta sanitaria es el documento que identifica a la persona como usuaria del Sistema Nacional de Salud, dándole derecho a ser atendido y garantizando su acceso y tratamiento en cualquier instalación sanitaria pública

Esta tarjeta es personal e intransferible, por lo que no se puede prestar a otra persona, ni ceder, ni vender, ni intercambiar.

Además, es el documento que hay que presentar en las farmacias cuando se requiera la medicación prescrita por el médico, ya que con ella podrán comprobar las recetas activas y los medicamentos que están en ellas.

 

Cómo solicitar un duplicado de la tarjeta

Existen diferentes motivos por los que es necesario solicitar un duplicado de la tarjeta sanitaria, ya sea por robo o pérdida.

Si es por robo, lo más seguro es que los delincuentes hayan sustraído más objetos, por lo que es necesario acudir a la Policía para interponer la denuncia pertinente.

Para pedir un duplicado de la tarjeta sanitaria, hay que seguir los siguientes pasos:

  • Acudir al centro de salud o ambulatorio designado.
  • Comunicar la pérdida o robo de la tarjeta sanitaria presentando un documento de identidad, ya sea DNI o NIE. En el caso de que el documento de identidad también haya sido robado, hay que presentar la denuncia hecha a la Policía.
  • En función de la Comunidad Autónoma en la que te encuentres, la solicitud del duplicado de la tarjeta sanitaria será diferente. Pero, por norma general, hay que rellenar un impreso con los datos personales.
  • Pagar los costes del duplicado que varían según la Comunidad Autónoma. Por ejemplo, en Madrid, el coste es de 10,20 euros o en Cataluña, de 7 euros, tanto si se ha perdido como si la han robado.
  • Por último, el ambulatorio o centro de salud tramitará la solicitud y expedirá un duplicado de la tarjeta sanitaria. También deberá informarte de cuál es el tiempo de espera para tener la nueva tarjeta y la forma de entrega, ya sea acudiendo al centro de salud o recibiéndola por correo postal en el domicilio indicado.

¿Qué pasa si he perdido la tarjeta sanitaria y necesito el número antes de que me envíen el duplicado?

El número de la tarjeta sanitaria puedes recuperarlo consultando recetas médicas pasadas, en tus nóminas u otro tipo de documentación de la Seguridad Social, o poniéndote en contacto con la propia Seguridad Social en el teléfono 901 502 20 50.

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros necesarias para proporcionar nuestros servicios y mejorar y personalizar tu experiencia y seguridad durante la navegación, según se detalla en nuestra Política de cookies.

Personaliza y habilita las cookies seleccionando la opción Configurar.

También puedes deshabilitar todas las cookies opcionales que no afecten al servicio.

Selecciona Aceptar para confirmar que has leído y aceptado la información presentada y podemos activarlas.

¡Nosotros te llamamos!

Indicanos los siguientes datos para poder contactar contigo.

Opcional

Indícanos cuándo prefieres recibir la llamada, en horario de 9:00h - 21:00h.

Horario