¿Qué son las caries y cómo se forman?
Son daños en el tejido dental. Cuando una persona se alimenta, las bacterias de la boca producen ácidos con los que descomponen el azúcar de la comida. Esos ácidos van atacando el esmalte de los dientes y lo debilitan hasta que forman una cavidad, una caries.
Las causas de su aparición son el consumo excesivo de alimentos con azúcar y una mala higiene dental. Además, lo usual es que estas dos causas se combinen entre sí.
También puede aparecer por una falta de flúor, lo cual conlleva un debilitamiento del esmalte dental.
Importancia de la prevención y el diagnóstico temprano.
Una de las claves para evitar la aparición de las caries es la prevención. En ella las revisiones periódicas son fundamentales, puesto que permiten tratarlas desde sus etapas más tempranas.
De esa manera, una caries se puede solucionar con un simple empaste, en lugar de tener que hacer una endodoncia cuando la pieza dental ya está destruida.
Los seguros dentales juegan un papel crucial para prevenirlas. Esto se debe a que ofrecen revisiones dentales gratuitas, así como limpiezas de boca sin coste que evitan que aparezcan.
Opciones de tratamiento para las caries.
Al ser un problema tan común, hay muchos tratamientos para las caries en este momento, aunque se suele recurrir a los empastes y a los selladores.
Empastes
Con ellos se restaura la forma y la función del diente, lo que evita infecciones y futuras roturas. Antes de colocarlo, se elimina el tejido afectado por la caries, el cual se reemplaza con el material de relleno elegido.
Uno de los materiales más populares para los empastes es la resina compuesta. Es estética y se confunde con el color de los dientes. Por eso, se emplea en los dientes frontales y los seguros los suelen cubrir en su totalidad.
Para las muelas, lo usual es optar por la amalgama de plata. La razón es que dura mucho y soporta muy bien la presión al masticar. Al igual que en el caso anterior, casi todos los seguros cubren este empaste.
Asimismo, hay otro material de relleno al cual se recurre cuando la estética es muy importante. Este es la porcelana o la cerámica. Solo está cubierta en los mejores seguros, en los cuales se pide un copago.
Selladores
Los selladores son un tratamiento preventivo que se aplica sobre todo en niños y adolescentes. Es un material plástico que puede durar hasta cinco años y que impide que se formen las caries al colocarse sobre las muelas.
Están cubiertos por la mayoría de los seguros dentales, aunque hay algunos que establecen un límite de edad.
Cuidados posteriores para prevenir nuevas caries.
Tener una caries es un síntoma de que algo no se está haciendo bien, de manera que el paciente debe adquirir nuevos hábitos de vida. Entre ellos está el cepillado regular de los dientes, empleando para ello una pasta dental con flúor.
Además, después de cepillarse la boca debe usar cepillos interdentales o hilo, pues en los huecos que quedan entre los dientes se acumula suciedad que al final provoca una caries.
También hay que hacer lo necesario a la hora de comer mejor, optando por una dieta más equilibrada y con menos alimentos azucarados.
Por último, las revisiones son parte de los cuidados posteriores a una caries. Una de las mejores maneras de prevenir que vuelva a aparecer es yendo al dentista con regularidad.
Todos los seguros dentales cubren estas visitas periódicas, por lo que con ellos es más sencillo evitar las caries. De hecho, algunos incluso hacen dietas específicas que ayudan a que no haya más caries en la dentadura.