¿Qué son las coronas dentales y cuándo se recomiendan?
Las coronas dentales son prótesis hechas a medida para cada paciente. En el caso de que este tenga dientes dañados por una caries muy grande, desgastados, agrietados, dientes frágiles por endodoncia, etc., Las coronas se ponen encima como una funda.
Otro de los casos los que se colocan es cuando el cliente ha perdido un diente o una muela. En esa situación, y mediante cirugía, se le coloca un implante. Sobre este se pone la corona, que se fija con un tornillo.
Tipos de coronas dentales: ¿cuál es la mejor opción?
Los dentistas pueden usar varias clases de coronas dentales, que se diferencian por el material con el que están hechas.
Coronas de porcelana
Son muy estéticas, ya que imitan el color y el brillo natural de los dientes. Por eso, se suelen elegir a la hora de realizar restauraciones en los dientes frontales.
Esto también se hace porque no resisten fuerzas masticatorias extremas, de manera que no son las mejores para las muelas. En cuanto a su precio, suele ser elevado.
Coronas de metal-porcelana
Tienen un núcleo metálico y el exterior es de porcelana. De ese modo, combinan la estética y la durabilidad, pudiendo usarse para las muelas.
Posee algunas desventajas, si la encía se retrae pasado el tiempo el metal puede verse, y no son tan estéticas como las de porcelana. Pese a que son más económicas que las anteriores, su precio sigue siendo elevado.
Coronas de resina
De entre todas las clases de coronas, estas son las más baratas y se moldean de una forma muy sencilla. De ese modo, son una excelente opción si se busca una solución temporal o el paciente no quiere gastar demasiado.
Eso sí, hay que saber que duran menos que las anteriores y que hay un mayor riesgo de que se rompan. Además, con el tiempo se van decolorando.
Cobertura para coronas dentales en seguros dentales.
Las coronas dentales no son económicas, en especial en el caso de que se acompañen de una cirugía para colocar un implante.
Así, los seguros dentales ayudan a que este tratamiento sea más económico, empezando por las consultas iniciales, las cuales suelen ser gratuitas en todos los casos.
Después, el procedimiento de colocación de la corona estará cubierto en parte, de manera que el paciente paga menos por todo este proceso, con precios mucho más asequibles que los del mercado.
Por ejemplo, una corona de resina cuyo coste alcanza los 300 euros si no se tiene seguro, llega a quedarse en unos 22 euros gracias a la póliza dental.
Además, las revisiones posteriores e incluso algunos de los ajustes también están incluidos en la mayoría de las pólizas.
Mantenimiento y durabilidad de las coronas dentales.
Para mantener las coronas dentales hay que comenzar por tener una buena higiene dental. Esa es la base, pero también es muy importante no morder objetos duros del tipo del hielo, los caramelos o los bolígrafos.
Son imprescindibles las visitas periódicas a la clínica dental, al menos dos veces al año. En ellas, el odontólogo ve cómo evolucionan las coronas y si hay algún problema a solucionar.
Es fundamental tener un seguro para cubrir el tratamiento y también las revisiones. Hay que pensar que estas últimas serán de por vida mientras se lleven puestas las coronas.