¿Qué es la periodoncia y cuándo es necesaria?

Está enfocada en prevenir, diagnosticar y tratar las conocidas como enfermedades periodontales. Entre las más comunes están la gingivitis y la periodontitis.

Con la gingivitis aparece una inflamación de las encías, reversible y causada por la acumulación de placa. En cuanto a la segunda, la periodontitis, es un estado avanzado de la gingivitis que daña los tejidos y el hueso que soporta al diente. De hecho, puede provocar la pérdida del diente.

Hay varias situaciones en las que es necesario el tratamiento periodontal:

  • Sangrado de encías al cepillarse o al pasar el hilo dental
  • Inflamación y enrojecimiento de las encías
  • Halitosis, que es como se conoce al mal aliento
  • Las encías se retraen, haciendo que los dientes se vean más grandes
  • Los dientes o las muelas se mueven

Importancia de la salud periodontal

Una buena salud periodontal no solo es importante con el fin de que las encías estén sanas y no perder los dientes. De hecho, los estudios que se han realizado a lo largo de los años han dejado claro que está relacionada con la aparición de la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o incluso con algunas complicaciones en el embarazo.

Existen más beneficios, comenzando por la prevención de la pérdida de dientes. Si las encías están sanas, las piezas dentales se mantendrán en su lugar.

No hay que olvidar que la salud periodontal también influye en la estética. Unas encías que se inflaman, o que se retraen, dañan de manera muy negativa a la sonrisa.

En definitiva, una boca saludable hace que la calidad de vida sea mejor. Aumenta la capacidad para masticar y así se disfruta de todo tipo de alimentos sin padecer molestias.

Cobertura para periodoncia en seguros dentales

Un seguro dental ayuda mucho a la hora de tener una buena salud periodontal, ya que las primeras revisiones siempre son gratuitas. La valoración y el examen oclusal están incluidas en todos los seguros dentales.

Otro caso es el de la limpieza profunda, la cual se conoce con el nombre de curetaje, raspado o alisado radicular en la periodoncia. Aquí, lo que se hace es quitar el sarro que queda bajo las encías y que produce la gingivitis.

Es una cobertura que se suele incluir, pero se pide un copago. Así, el paciente paga muy poco por el curetaje, ya que el precio no sobrepasa los 50 euros por cuadrante.

Si hay que llevar a cabo tratamientos más agresivos, ocurre lo mismo que con el curetaje. El paciente hará frente a un copago, ahorrando mucho dinero con respecto al precio que pagaría en cualquier clínica.

Por poner un ejemplo concreto, y a modo orientativo, una cirugía periodontal a colgajo cuesta unos 94 euros por sextante.

Cuidados y prevención de enfermedades periodontales

Las enfermedades periodontales se pueden evitar con el cepillado adecuado y el uso de hilo dental. Es importante que el cepillo sea suave, pues de lo contrario se dañan las encías.

El tabaco es un problema, así que lo mejor es dejarlo. En este caso, fumar aumenta de manera más que significativa el riesgo de padecer enfermedades periodontales.

Visitar al dentista cada seis meses ayuda mucho en la prevención. Estas revisiones son gratuitas con un seguro de salud privado, y hacen que el problema se detecte en sus estados iniciales, cuando se está desarrollando una gingivitis.

¿Tienes dudas sobre los seguros de salud?

En este espacio respondemos a las más comunes y si necesitas más información, puedes acceder al apartado de Preguntas Frecuentes o contáctanos.

¿Para qué sirve un seguro dental?

El seguro dental sirve para reducir los costes ocasionados por cualquier tratamiento bucodental que sea necesario llevar a cabo por parte del asegurado.

1
¿Cuál es el mejor seguro dental?

La elección del mejor seguro dental irá en función de las necesidades de cada persona, pero existen ciertos elementos básicos que deben estar cubiertos como revisiones, limpiezas, empastes o acceso a clínicas dentales.

2
¿Cómo funciona el seguro dental?

Los seguros dentales garantizan una serie de servicios dentales gratuitos además de una amplia gama de servicios a los que se puede acceder con precios reducidos gracias a las franquicias, con más o menos coberturas.

3
¿El seguro dental cubre las ortodoncias?

La mayoría de los seguros dentales que cubren la ortodoncia se basan en el copago y éste en la franquicia contratada. El asegurado deberá pagar el porcentaje de descuento que su aseguradora aplique sobre el tratamiento.

4
¿Qué necesitas?