¿Dónde realizarse un test prenatal no invasivo?

Puedes realizarte un test prenatal no invasivo en centros de salud especializado en pruebas genéticas. Es importante que consultes con tu médico de confianza para que te oriente sobre los pasos a seguir y te indique cuál es el mejor lugar para realizar este tipo de test. Recuerda que este tipo de pruebas pueden brindarte información valiosa sobre la salud de tu bebé, por lo que es recomendable que cuentes con el asesoramiento adecuado durante todo el proceso. No dudes en buscar la mejor opción para ti y tu bebé. 

¿Cómo se realiza un test prenatal no invasivo?

Para realizar un test prenatal no invasivo se utilizan procedimientos que permiten analizar el ADN del feto a partir de una muestra de sangre de la madre. Esta técnica se basa en la detección de fragmentos de ADN fetal que circulan en la sangre materna, los cuales son analizados para identificar posibles anomalías cromosómicas. De esta manera, se puede obtener información importante sobre la salud del bebé de forma segura y sin necesidad de recurrir a procedimientos invasivos como la amniocentesis o la biopsia de vellosidades coriónicas. Es importante que este tipo de pruebas sean realizadas por profesionales cualificados para garantizar la fiabilidad de los resultados. 

¿Por qué son importantes los test prenatales?

Los test prenatales son importantes porque permiten detectar posibles complicaciones o riesgos en el embarazo, así como enfermedades genéticas en el feto. Estas pruebas pueden brindar información crucial para tomar decisiones médicas informadas y prepararse para cualquier eventualidad que pueda surgir durante el embarazo o el parto. Además, los resultados de los test prenatales pueden ayudar a los futuros padres a prepararse emocionalmente para cualquier escenario y a planificar el cuidado y tratamiento adecuado para el bebé desde el momento del nacimiento. Es importante seguir las recomendaciones médicas y realizarse los test prenatales recomendados por el profesional de la salud. 

Ventajas de contar con un seguro médico privado.

Tener un seguro médico privado presenta muchas ventajas cuando se trata de planificar un embarazo. A continuación, se enumeran algunas de las ventajas de contar con un seguro médico privado para realizarse pruebas antes y después del embarazo: 
 
- Acceso rápido a pruebas de fertilidad: Con un seguro médico privado, es posible acceder rápidamente a pruebas de fertilidad que pueden ayudar a diagnosticar posibles problemas de infertilidad y planificar el mejor tratamiento. 
 
- Amplia cobertura de pruebas prenatales: Los seguros médicos privados suelen ofrecer una amplia cobertura de pruebas prenatales, como ultrasonidos y pruebas genéticas, que pueden ayudar a monitorear la salud del feto y detectar posibles problemas de forma temprana. 
 
- Atención personalizada durante el embarazo: Con un seguro médico privado, es posible recibir una atención más personalizada durante el embarazo, con la posibilidad de elegir al médico y al hospital donde se desea dar a luz. 
 
- Acceso a especialistas en medicina materno-fetal: Los seguros médicos privados suelen ofrecer acceso a especialistas en medicina materno-fetal, quienes pueden brindar atención especializada en casos de embarazos de alto riesgo. 
 
- Cobertura de pruebas postparto: Después del parto, un seguro médico privado puede cubrir pruebas postparto para monitorear la salud de la madre y del bebé, así como para detectar posibles complicaciones de forma temprana. 
 
- Mayor tranquilidad y seguridad: Contar con un seguro médico privado para realizarse pruebas antes y después del embarazo brinda mayor tranquilidad y seguridad a los futuros padres, ya que saben que cuentan con una cobertura integral en caso de cualquier eventualidad. 
 
En resumen, tener un seguro médico privado para realizarse pruebas antes y después del embarazo puede ofrecer una serie de ventajas significativas, que van desde el acceso rápido a pruebas de fertilidad hasta una atención personalizada durante el embarazo y cobertura de pruebas postparto. Todo esto brinda mayor tranquilidad y seguridad a los futuros padres en esta etapa tan importante de sus vidas. 
 

Cuadro médico con red de centros y hospitales para medios de diagnóstico.

En el cuadro médico de Aegon encontrarás una red de más de 50.000 especialistas y 1.000 clínicas a tu disposición. 
 
Con el seguro médico Aegon tendrás acceso a una amplia red de clínicas donde realizarse una amplia variedad de pruebas entre las que se encuentran los test prenatales no invasivos. Descubre todos los medios de diagnóstico que tenemos a tu alcance. 

¿Tienes dudas sobre los seguros de salud?

En este espacio respondemos a las más comunes y si necesitas más información, puedes acceder al apartado de Preguntas Frecuentes o contáctanos.

¿Qué es Aegon Conecta?

Seguro de salud completo todo incluido con máximas coberturas, sin copagos. Aegon Conecta ofrece acceso a la red de centros Quirónsalud, chequeos anuales, planes preventivos, asistencia online con el Hospital Digital y mucho más.

1
¿Qué incluye el Hospital Digital?

Asistencia digital inmediata 24 horas, 365 días. Consultas online, prescripción de pruebas sin ir presencialmente al médico, receta electrónica, gestión de citas en caso de derivación a un especialista de la red Quirónsalud, triaje telefónico con continuidad asistencial en urgencias. Ver Hospital Digital

2
¿En qué provincias hay hospitales Quirón?

Para conocer en detalle los centros y especialistas, contacta con nosotros en el 91 198 82 39. Además, con el Hospital Digital Quirónsalud podrás tener consultas digitales, en cualquier momento y lugar, dónde un grupo de especialistas valorarán la situación y te asesorarán.

3
¿Qué incluye el chequeo anual?

Incluye analítica básica de sangre, orina, revisión oftalmológica básica, revisión auditiva básica y electrocardiograma. Será realizado en Centros Prevención Quirón.

4
¿Qué necesitas?