¿Qué son las fundas dentales y para qué se utilizan?
Son estructuras personalizadas con las que se cubre el diente dañado. Se suelen emplear más en los molares y en los premolares, a los cuales devuelve su forma original, su tamaño y su función.
Es crucial saber que no es solo un tratamiento estético, sino que busca que el diente pueda masticar con normalidad de nuevo sin peligro de romperse.
También se las conoce con el nombre de coronas, y en ocasiones se colocan con el fin de soportar puentes dentales.
Hay que aclarar que las fundas para dientes cubren los implantes. Los pacientes suelen confundir los términos y llaman implantes a las fundas. En realidad, las fundas son lo que se pone encima del implante, el cual va atornillado al hueso.
Tipos de fundas para dientes
Existen varios tipos de fundas para dientes, las cuales se diferencian por el material con el que están fabricadas.
Porcelana
No son las fundas más duraderas, pero sí las más usadas en el caso de que se vayan a poner en los dientes frontales. La razón es que tienen una estética inmejorable y simulan muy bien el color del diente.
Metal-porcelana
Cuando la corona se va a colocar en un molar, lo usual es recurrir a las de metal-porcelana. Combinan una buena estética (no alcanzan a las que están hechas solo en porcelana) con una excelente resistencia y una vida útil muy elevada.
Composite
Son las más baratas y las que se reparan con más facilidad. Eso hace que no sean las más resistentes al desgaste, por lo que se escogen como solución temporal o cuando los pacientes tienen un presupuesto limitado.
Su estética es impecable al principio, pero este compuesto se suele manchar enseguida por el consumo de algunos alimentos.
Tratamiento con fundas dentales
Para colocar las fundas dentales se sigue un proceso que se divide en varias etapas, comenzando por la consulta inicial. Aquí se evalúa el diente dañado y se hacen algunas radiografías.
Una vez que se ve que la corona es lo mejor para el diente, este se prepara. Hay que reducir su tamaño con el fin de acomodar la funda. Después se toman las impresiones del diente, pues la corona es personalizada para cada paciente.
Con el fin de no dejar el diente desprotegido mientras se confecciona la funda final, se le pone una temporal durante un periodo de tiempo breve. Tras eso, se le coloca la definitiva con un cemento especial que la hace muy estable.
Cuándo visitar a tu dentista
Hay que ir al dentista cuando se padezca un dolor que no se va en alguno de los dientes, o si está muy sensible. También si notamos que tenemos grietas o fracturas visibles en los dientes.
Si ya hemos ido al odontólogo y sabemos que padecemos una caries muy severa, hay que volver cuanto antes con el fin de que nos coloquen las fundas para dientes.
También se puede ir con la idea de mejorar la sonrisa, aunque esto hay que pensarlo bien. Se necesita tallar los dientes sanos con el fin de colocar una funda, lo que quizá no sea la mejor opción.
La visita no se debe retrasar, puesto que un diagnóstico temprano hará que la funda sea una solución eficaz y duradera en el tiempo.