1¿Qué son los implantes dentales sin tornillos y cómo funcionan?
En los implantes tradicionales es necesario colocar un tornillo perforando el hueso maxilar. Esto ya no es así en los implantes dentales sin tornillo, ya que se fijan al hueso mediante una estructura de metal. Esta va debajo de la encía y ajustada al hueso.
Eso es menos invasivo, puesto que no hay cirugía. Ese armazón metálico se “pega” mediante un cemento especial que con el tiempo fija el implante.
Se emplean diferentes materiales a la hora de realizar estos implantes. La base es de titanio de grado médico, mientras que la corona suele ser de cerámica o circonio. Eso garantiza que los materiales son duraderos y biocompatibles, es decir, que el cuerpo no los rechaza.
2Beneficios de los implantes sin tornillos
Son muchos los beneficios de esta clase de implantes, pero quizá uno de los fundamentales es que se pueden colocar en aquellos pacientes que tienen poco hueso. A diferencia de los que llevan tornillo, aquí no hay problema en que falte hueso y no hay que hacer ningún injerto.
Otra de las ventajas es que la recuperación es mucho más rápida. Esto se debe a que no hay cirugía ni hay que esperar a la osteointegración. Por lo tanto, es un proceso menos invasivo, al no tener que agujerear el hueso.
La estructura ósea no sufre, como ocurre con los implantes con tornillo. Eso, también deriva en que hay menos posibilidades de infecciones.
Los implantes dentales sin tornillos tienen otra ventaja y es la comodidad. En muchas ocasiones, los que llevan tornillos hacen que los pacientes tengan una sensación molesta de presión en la boca, que con estos implantes no se da.
Por último, y no menos importante, está el tema de la estética. Al no haber tornillos, las coronas no presentan sombras ni imperfecciones, por lo que aportan una apariencia más natural.
3Cobertura de implantes dentales en seguros de salud dental
Estos implantes dentales sin tornillos son más caros que los que sí necesitan cirugía, de manera que los seguros dentales los tienen previstos, pero con un copago que puede ser elevado. Aun así, su coste con un seguro dental es más económico que sin él.
En lo que sí que se ahorra mucho es en el examen inicial, el diagnóstico y las revisiones. Estas pueden sumar una buena cantidad al precio final, sobre todo en las visitas posteriores, pero si se tiene un seguro de salud dental, son gratis.
4Cuidados para una buena durabilidad de los implantes
Cuidar un implante sin tornillo no es complicado, ya que las atenciones no difieren de las que hay que tener con otras intervenciones que realizan en las clínicas de odontología.
Lo principal es llevar una higiene dental rigurosa, siempre haciendo caso a las indicaciones de los odontólogos. Así, esta incluye los cepillados diarios, el uso del hilo dental e incluso el de un enjuague bucal si así lo dice el profesional.
También hay que evitar hábitos perjudiciales. El primero que hay que eliminar, y el peor de todos, es el tabaquismo. De hecho, retrasa la cicatrización y aumenta el riesgo de que el tejido alrededor del implante se inflame.
Otro hábito a desterrar es el de usar los dientes como herramienta, algo que se hace a veces con el fin de abrir frutos duros, bolsas de plástico, cortar celo, etc.
Para finalizar, las revisiones con el odontólogo garantizan que los implantes dentales sin tornillo se mantengan en buen estado. En la clínica se evalúa la estabilidad del implante, se ven signos de infección o de desgaste temprano e incluso pueden realizar limpiezas profesionales.
Hay que recordar que estas visitas suelen estar incluidas en los seguros de salud, así como las limpiezas (al menos una o dos al año).