¿Qué es una muela picada y por qué se produce? 

Muela picada es la forma común en la que se denomina un daño en la estructura molar, la cual suele deberse a una caries.   

El daño lo provocan las bacterias que hay presentes en la boca. Al comer estas producen ácidos que van desgastando el esmalte dental (de ahí que se insista tanto en la importancia del cepillado) y al final originan cavidades. 

Cuando no se trata, la cavidad se va haciendo cada vez más profunda y el daño se extiende por el interior de la muela. Afecta a la dentina e incluso a la pulpa dental en los casos más graves. 

Entre las causas más comunes están las siguientes: 

  • Una higiene dental deficiente
  • Comer alimentos ricos en azúcares 
  • Factores genéticos 
  • Bruxismo 

      Síntomas de una muela picada 

      Detectar una muela picada no es complicado. De hecho, los propios pacientes son los que suelen acudir a la clínica explicando que tienen algunos síntomas que incluso les complican su día a día. 

      Dolor y sensibilidad 

      Una de las señales más claras de que una muela está picada es que el paciente experimenta dolor al masticar, justo cuando aplica presión en la muela que está afectada. Además, puede tener una sensación desagradable con los alimentos y las bebidas, tanto muy frías como muy calientes. 

      Cambio de color 

      Los cambios de color también pueden ser otro síntoma de que una muela está picada. Esto se nota mucho cuando los pacientes se lavan los dientes. De repente, un día se dan cuenta de que tienen una muela con una tonalidad diferente. 

      Inflamación de las encías y mal aliento 

      Alrededor de la muela que se ha picado suele existir inflamación, de manera que la encía se enrojece o se hincha. Esto va a acompañado de un mal aliento que no se quita, lo que quiere decir que hay una infección bacteriana. 

      Tratamientos para la muela picada 

      Los tratamientos varían dependiendo de lo dañada que esté la muela. En un primer momento, cuando el deterioro es leve, se hace un empaste u obturación. Se quita el tejido afectado y la cavidad se rellena con diferentes compuestos. 

      Otra manera de tratar la muela picada es implantando una corona, una especie de funda que cubre a la muela. Así la protege y le devuelve su función. 

      En los casos más extremos hay que recurrir a la extracción, lo cual se hace cuando está dañada de una manera irremediable. Después se puede poner un implante. 

      Cuándo visitar a tu dentista 

      La visita al dentista se debe hacer si se nota alguno de los síntomas que hemos visto. De todas maneras, lo mejor es ir antes y realizar una o dos visitas al año de forma preventiva. 

      Esto lo facilitan mucho los seguros dentales, puesto que las revisiones son gratuitas. De esa manera, se puede hacer una intervención temprana si la muela está picada, obteniéndose los siguientes beneficios: 

      • Se conserva la pieza dental en la inmensa mayoría de los casos
      • No se dan complicaciones mayores y más complejas, como la aparición de los abscesos o las infecciones 
      • Se reducen los costos del tratamiento, puesto que un empaste es más económico que una corona o que un implante con o sin tornillo. 

        ¿Tienes dudas sobre los seguros de salud?

        En este espacio respondemos a las más comunes y si necesitas más información, puedes acceder al apartado de Preguntas Frecuentes o contáctanos.

        ¿Para qué sirve un seguro dental?

        El seguro dental sirve para reducir los costes ocasionados por cualquier tratamiento bucodental que sea necesario llevar a cabo por parte del asegurado.

        1
        ¿Cuál es el mejor seguro dental?

        La elección del mejor seguro dental irá en función de las necesidades de cada persona, pero existen ciertos elementos básicos que deben estar cubiertos como revisiones, limpiezas, empastes o acceso a clínicas dentales.

        2
        ¿Cómo funciona el seguro dental?

        Los seguros dentales garantizan una serie de servicios dentales gratuitos además de una amplia gama de servicios a los que se puede acceder con precios reducidos gracias a las franquicias, con más o menos coberturas.

        3
        ¿El seguro dental cubre las ortodoncias?

        La mayoría de los seguros dentales que cubren la ortodoncia se basan en el copago y éste en la franquicia contratada. El asegurado deberá pagar el porcentaje de descuento que su aseguradora aplique sobre el tratamiento.

        4
        ¿Qué necesitas?